El Psicólogo, desde el ámbito privado y actuando como Perito, puede actuar como ASESOR del juez, del abogado que reclama sus servicios y como COLABORADOR del abogado en la resolución de un procedimiento civil, familiar, penal y laboral, en todos los momentos del mismo y con un enfoque interdisciplinar (Bernal y Martín, 1990).
Realizamos PERITAJES en las siguientes áreas del derecho, en todo el ámbito nacional.
A. PERITAJE EN DERECHO PENAL
Una tarea básica como perito en el ámbito de la Psicología Forense es el diagnóstico y/o evaluación psicológica de personas implicadas en procesos penales para determinar las circunstancias que puedan modificar la responsabilidad criminal, daño moral, secuelas psíquicas, etc.
-
Implicaciones psicológicas forenses de los trastornos psicopatológicos. Evaluación de la Imputabilidad.
-
Evaluación de la Credibilidad del Testimonio.
-
Detección de la simulación y disimulación.
-
Evaluación de adultos y menores en abuso, maltrato sexual y/o agresión.
-
Peligrosidad.
-
Valoración de secuelas psicológicas, en casos de maltrato, acoso, abuso, accidentes de tráfico, etc.
-
Medidas alternativas a la prisión y su cumplimiento (Menores).
B. PERITAJE EN DERECHO CIVIL
La actividad del perito en relación al Derecho Civil, se enfoca en el asesoramiento y en el peritaje de diversos constructos jurídicos como:
-
Evaluación psicológica de la capacidad civil en la toma de decisiones (contratos, testamentos tutelares, internamiento en centros, cambio de sexo, etc.)
-
Valoración de secuelas psicológicas.
-
Minusvalías psíquicas (trastornos mentales, demencias, etc.)
C. PERITAJE EN DERECHO DE FAMILIA
El informe pericial desarrollado por el psicólogo en relación al Derecho de Familia, puede ser decisivo a la hora de dilucidar:
-
Guarda y custodia (atribución inicial y cambio de custodia)
-
Régimen de visitas: diseño y seguimiento de programas
-
Patria Potestad
-
Valoración de competencias de menores, custodios, personas mayores
-
Valoración de adoptantes
-
Evaluación psicológica de las causas de nulidades civiles y canónicas
-
Dispensa de edad para contraer matrimonio
D. PERITAJE EN DERECHO LABORAL
En el ámbito del Derecho Laboral el perito suele ser requerido para:
-
Valoración del Acoso Laboral.
-
Psicopatologías laborales (Burn out).
-
Valoración de secuelas psicológicas en accidentes laborales.
-
Enfermedades profesionales. Incapacidades laborales y/o Simulaciones